NOSOTROS

La Prepa UII del Instituto Irapuato es una institución de educación media superior con más de 40 años de experiencia, con la visión de ser reconocidos como una comunidad educativa congruente con su propósito y la vivencia de su modelo educativo basado en el humanismo cristiano.

Somos parte de la Red de Colegios Asociados Jesuitas, lo que nos permite brindar una experiencia educativa basada en la espiritualidad ignaciana que fortalece el proceso educativo con un acompañamiento personalizado.

En la Red de Colegios Asociados Jesuitas mantenemos una colaboración permanente entre las mejores instituciones educativas del país: Prepa Ibero Puebla, Prepa Ibero Tlaxcala, Prepa Ibero Ciudad de México, Preparatoria Universidad Loyola Pacífico, Francés del Pedregal, entre otras.

Desde la Red de Colegios Asociados Jesuitas tenemos una misión, visión y valores que nos dan identidad como cuerpo apostólico que colabora con la Compañía de Jesús en México.

RED DE COLEGIOS ASOCIADOS JESUITAS

MISIÓN

Somos un grupo de instituciones educativas asociadas a la Compañía de Jesús en México, que aporta y comparte, inspirados en la espiritualidad y pedagogía ignacianas, las bases de un modo de proceder en la formación de hombres y mujeres para y con los demás, comprometidos con el servicio de la fe y la promoción de la justicia.

VISIÓN

La Red de Colegios Asociados Jesuitas, es un referente educativo en nuestro país. Se caracteriza por su unidad basada en la identidad ignaciana, que le permite asumir, reflexionar y promover su pedagogía y su espiritualidad.

VALORES

  • Amor: en un mundo egoísta e indiferente.
  • Justicia: frente a tantas formas de injusticia y exclusión.
  • Paz: en oposición a la violencia.
  • Honestidad: frente a la corrupción.
  • Solidaridad: en oposición al individualismo y a la competencia.
  • Sobriedad: en oposición a una sociedad basada en el consumismo.
  • Contemplación y gratuidad: en oposición al pragmatismo y al utilitarismo.

ALUMNOS

En Prepa UII se vive el aprendizaje a través de diversas experiencias que llenan de herramientas necesarias para superar los retos que se presentan en la vida, la preparatoria es la época perfecta para aprender.

Con las experiencias diarias de la Prepa UII, se fortalece los valores, destrezas físicas y académicas; se establecen nuevos lazos con la comunidad educativa, ampliando la apreciación a la cultura y cuidando la mente, cuerpo y espíritú, dentro de un ambiente que promueve el pensamiento crítico, habilidades académicas, trabajo colaborativo, cultura ciudadana, integración al mundo laboral, dentro de un humanismo integral, para contribuir a tu formación para tu vida futura, y te orienta a tomar decisiones asertivas que te permitan conocerte y crecer como ser humano.

Además de lograr los objetivos de aprendizaje en cada materia, irás desarrollando y fortaleciendo diversas competencias transversales.

ACTIVIDADES

EXPERIENCIAS

En Prepa UII creemos que el conocimiento se adquiere llevándolo a la práctica, es por ello que ofrecemos experiencias que acercan a losa la realidad. Nuestras experiencias son en la formación laboral, comunitaria y social, así como experiencias lúdicas de ciencias sociales que acercan a distintas esferas vivenciales para completar la perspectiva del mundo.

Los resultados de estas actividades además de ser parte de experiencias de vida, forman parte de la evaluación en diversas materias, lo que nos convierte en la mejor opción de calidad y excelencia académica de Irapuato.

El desarrollo de actividades y proyectos dentro y fuera de las aulas, los alumnos construyen su conocimiento y adquieren habilidades a través del: diálogo evaluativo, diálogo con el autor, grupos de liderazgo, aprendizaje conceptualizado, charlas y conferencias con líderes de diferentes ámbitos que comparten sus conocimientos y experiencias.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Con el objetivo de brindar una atención personalizada, nuestros estudiantes tienen el apoyo de un coordinador por grado durante toda su estancia en la Prepa UII, quien brinda orientación y seguimiento de sus logros y objetivos. Colaboramos en la formación integral, es la formación de mente, corazón y acción para la vida.

Estamos convencidos que la relación persona a persona hace crecer, no sólo en el rendimiento académico como estudiante, sino también como ser humano.

ASESORÍAS ACADÉMICAS PERMANENTES

El objetivo principal de las asesorías es brindar apoyo en las materias que se dificulten para consolidar los aprendizajes en diversas materias.

Son clases extracurriculares y es necesario hacer un diagnóstico previo para determinar las materias. Así se formarán las asesorías de diferentes niveles acorde al semestre y de acuerdo a los temas marcados por el plan de estudios. Además son parte del acompañamiento por lo que están incluidas en el costo de colegiatura.

EVALUACIONES

La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se han logrado los objetivos previamente establecidos. Tenemos 3 momentos de evaluación en cada semestre, en los que se suman diversos aspectos con las siguientes ponderaciones:

  • Examen parcial 40%
  • Actividades 35% prácticas, proyectos, exposiciones, etc.
  • Tareas 25%

Tendrás la oportunidad de expresar tu creatividad a través de diversas actividades artísticas, plásticas, musicales y escénicas que generan un fuerte ambiente juvenil.

El Departamento de Difusión de la Cultura y las Artes DCA es la unidad encargada de proporcionar las principales condiciones para que los alumnos enriquezcan su educación de forma integral a través de la apreciación de la cultura, promoviendo su participación activa o como espectadores en diversas actividades.

Todos los alumnos de preparatoria matutina a partir del cuarto semestre llevan una materia enfocada al arte que complementa la formación integral del estudiante. Además se busca realizar viajes culturales para explorar el patrimonio cultural que tiene la humanidad en todas las áreas artísticas. Los viajes culturales serán a distintas ciudades enfocados a objetivos muy claros y de interés para la comunidad educativa.

El área de Deportes y Activación Física DAF, coordina las actividades deportivas en las que se desarrollan habilidades físicas para mantener tu cuerpo y mente en óptimas condiciones, se trabaja en equipo practicando las diferentes disciplinas deportivas que ofrece la Prepa UII.

La integración a los equipos representativos de fútbol, básquetbol, voleibol y taek wondo permite la convivencia y competencia sana en varios escenarios y torneos locales, estatales y nacionales como el Interprepas, evento para los alumnos de preparatorias de la Red de Colegios Asociados Jesuitas.

Los alumnos de la Prepa UII tendrán la oportunidad de formarse a sí mismos y actuar con, por y para los demás en el área de formación cocial experimentaras el servicio, en lo que llamamos experiencia rural y experiencia laboral.

Promovemos el conocimiento hacia el ser humano para ser libre y solidario. La formación Ignacia tiene la metodología con la que San Ignacio de Loyola formó personas que han impactado alrededor del mundo durante 500 años.

ENCUENTROS

En los encuentros, los alumnos viven la experiencia que durante cinco siglos ha formado mujeres y hombres capaces de impactar el mundo, ayudándote a identificar el sentido de tu existencia poniéndote en contacto con la naturaleza y contigo mismo, basados en la Espiritualidad Ignaciana herencia de San Ignacio de Loyola.

Durante la estancia en la preparatoria UII se participa en un encuentro anual y es un espacio de crecimiento humano y espiritual.

VOCACIONES Y JUVENTUD IGNACIANA

Son experiencias para conocer y crecer junto con otros jóvenes de tu edad en diversas actividades, tales como misiones, mochilazo, voluntariado, ENJUVI entre otras.

MOCHILAZO

http://vocacionesjesuitas.org/mochilazo

Alejándonos de la rutina, el ritmo acelerado de la vida de la ciudad y llegar a un espacio de encuentro propio y con Dios para vivir y convivir con los habitantes de una comunidad, descubriendo formas distintas de organización social y religiosa al vivir unos días en las comunidades indígenas y campesinas en la Misión de Bachajón y la Arena Chiapas, las comunidades Tarahumaras de Chihuahua o las comunidades campesinas de Querétaro. Se lleva a cabo en julio para chicos de preparatoria y en diciembre para universitarios.

VOLUNTARIADO

https://voluntariadojesuita.org

Los jóvenes voluntarios colaboran con otros y otras que comprometen sus vidas al servicio y promoción de grupos desprotegidos, desde una vida sencilla y libre.

A partir de la formación ignaciana, la misión Fe-Justicia, el deseo de transformar nuestra sociedad en una más humana e incluyente y la vida sencilla en comunidad queremos que el joven voluntario reciba una formación que lo concientice y lo comprometa en su vida a la construcción de una sociedad más justa y a la construcción de la paz.

Tenemos 4 líneas de acción con distintos proyectos cada una:

  • Desarrollo comunitario
  • Pastoral social
  • Niñez y adolescencia en vulnerabilidad
  • Migración

VIAJES ACADÉMICOS Y CULTURALES

Los viajes académicos y culturalesa diversos destinos históricos, turísticos e industriales, tienen el objetivo de conocer el patrimonio cultural, histórico, artístico, gastronómico, musical y costumbres. Además de tener una reflexión crítica llevada a la construcción del aprendizaje por el propio alumno.

INTERPREPAS

Es una experiencia de tres días de encuentro académico, artístico y deportivo con jóvenes de preparatorias pertenecientes a la Red de Colegios Asociados Jesuitas de diferentes partes de la República.

El desarrollo de actividades y proyectos dentro y fuera de las aulas, los alumnos construyen su conocimiento y adquieren habilidades a través del: diálogo evaluativo, diálogo con el autor, grupos de liderazgo, aprendizaje conceptualizado, charlas y conferencias con líderes de diferentes ámbitos que comparten sus conocimientos y experiencias.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Con el objetivo de brindar una atención personalizada, nuestros estudiantes tienen el apoyo de un coordinador por grado durante toda su estancia en la Prepa UII, quien brinda orientación y seguimiento de sus logros y objetivos. Colaboramos en la formación integral, es la formación de mente, corazón y acción para la vida.

Estamos convencidos que la relación persona a persona hace crecer, no sólo en el rendimiento académico como estudiante, sino también como ser humano.

ASESORÍAS ACADÉMICAS PERMANENTES

El objetivo principal de las asesorías es brindar apoyo en las materias que se dificulten para consolidar los aprendizajes en diversas materias.

Son clases extracurriculares y es necesario hacer un diagnóstico previo para determinar las materias. Así se formarán las asesorías de diferentes niveles acorde al semestre y de acuerdo a los temas marcados por el plan de estudios. Además son parte del acompañamiento por lo que están incluidas en el costo de colegiatura.

EVALUACIONES

La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se han logrado los objetivos previamente establecidos. Tenemos 3 momentos de evaluación en cada semestre, en los que se suman diversos aspectos con las siguientes ponderaciones:

  • Examen parcial 40%
  • Actividades 35% prácticas, proyectos, exposiciones, etc.
  • Tareas 25%

Tendrás la oportunidad de expresar tu creatividad a través de diversas actividades artísticas, plásticas, musicales y escénicas que generan un fuerte ambiente juvenil.

El Departamento de Difusión de la Cultura y las Artes DCA es la unidad encargada de proporcionar las principales condiciones para que los alumnos enriquezcan su educación de forma integral a través de la apreciación de la cultura, promoviendo su participación activa o como espectadores en diversas actividades.

Todos los alumnos de preparatoria matutina a partir del cuarto semestre llevan una materia enfocada al arte que complementa la formación integral del estudiante. Además se busca realizar viajes culturales para explorar el patrimonio cultural que tiene la humanidad en todas las áreas artísticas. Los viajes culturales serán a distintas ciudades enfocados a objetivos muy claros y de interés para la comunidad educativa.

El área de Deportes y Activación Física DAF, coordina las actividades deportivas en las que se desarrollan habilidades físicas para mantener tu cuerpo y mente en óptimas condiciones, se trabaja en equipo practicando las diferentes disciplinas deportivas que ofrece la Prepa UII.

La integración a los equipos representativos de fútbol, básquetbol, voleibol y taek wondo permite la convivencia y competencia sana en varios escenarios y torneos locales, estatales y nacionales como el Interprepas, evento para los alumnos de preparatorias de la Red de Colegios Asociados Jesuitas.

Los alumnos de la Prepa UII tendrán la oportunidad de formarse a sí mismos y actuar con, por y para los demás en el área de formación cocial experimentaras el servicio, en lo que llamamos experiencia rural y experiencia laboral.

Promovemos el conocimiento hacia el ser humano para ser libre y solidario. La formación Ignacia tiene la metodología con la que San Ignacio de Loyola formó personas que han impactado alrededor del mundo durante 500 años.

ENCUENTROS

En los encuentros, los alumnos viven la experiencia que durante cinco siglos ha formado mujeres y hombres capaces de impactar el mundo, ayudándote a identificar el sentido de tu existencia poniéndote en contacto con la naturaleza y contigo mismo, basados en la Espiritualidad Ignaciana herencia de San Ignacio de Loyola.

Durante la estancia en la preparatoria UII se participa en un encuentro anual y es un espacio de crecimiento humano y espiritual.

VOCACIONES Y JUVENTUD IGNACIANA

Son experiencias para conocer y crecer junto con otros jóvenes de tu edad en diversas actividades, tales como misiones, mochilazo, voluntariado, ENJUVI entre otras.

MOCHILAZO

http://vocacionesjesuitas.org/mochilazo

Alejándonos de la rutina, el ritmo acelerado de la vida de la ciudad y llegar a un espacio de encuentro propio y con Dios para vivir y convivir con los habitantes de una comunidad, descubriendo formas distintas de organización social y religiosa al vivir unos días en las comunidades indígenas y campesinas en la Misión de Bachajón y la Arena Chiapas, las comunidades Tarahumaras de Chihuahua o las comunidades campesinas de Querétaro. Se lleva a cabo en julio para chicos de preparatoria y en diciembre para universitarios.

VOLUNTARIADO

https://voluntariadojesuita.org

Los jóvenes voluntarios colaboran con otros y otras que comprometen sus vidas al servicio y promoción de grupos desprotegidos, desde una vida sencilla y libre.

A partir de la formación ignaciana, la misión Fe-Justicia, el deseo de transformar nuestra sociedad en una más humana e incluyente y la vida sencilla en comunidad queremos que el joven voluntario reciba una formación que lo concientice y lo comprometa en su vida a la construcción de una sociedad más justa y a la construcción de la paz.

Tenemos 4 líneas de acción con distintos proyectos cada una:

  • Desarrollo comunitario
  • Pastoral social
  • Niñez y adolescencia en vulnerabilidad
  • Migración

VIAJES ACADÉMICOS Y CULTURALES

Los viajes académicos y culturalesa diversos destinos históricos, turísticos e industriales, tienen el objetivo de conocer el patrimonio cultural, histórico, artístico, gastronómico, musical y costumbres. Además de tener una reflexión crítica llevada a la construcción del aprendizaje por el propio alumno.

INTERPREPAS

Es una experiencia de tres días de encuentro académico, artístico y deportivo con jóvenes de preparatorias pertenecientes a la Red de Colegios Asociados Jesuitas de diferentes partes de la República.

PLAN DE ESTUDIOS

TRÁMITE DE NUEVO INGRESO

Requisitos para ficha

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • 2 fotografías tamaño infantil
  • Llenar solicitud de datos y firma de aviso de privacidad al asistir a la institución
  • Para la entrega de la ficha, el aspirante deberá venir acompañado de padre, madre o tutor.
  • INE de padre, madre o tutor.

Entrega de fichas

  • Entrega de fichas: A partir del 07 de enero de 2019
  • Costo de ficha: $ 120.00 pesos

Fechas de exámenes de admisión:

  • 11 de febrero 5:00 p.m.
  • 19 de marzo 5:00 p.m.
  • 03 de junio 5:00 p.m.
  • 24 de junio 10:00 a.m.
  • 22 de julio 10:00 a.m.

Proceso de ingreso

  • 1 Solicitar ficha para aplicar examen
  • 2 Aplicación de examen de diagnóstico
  • 3 Entrevista
  • 4 Entrega de documentos originales
  • 5 Curso de inducción

Costos Turno Matutino Agosto-Diciembre 2019

  • 6 pagos mensuales de $3,800 pesos
  • Costo semestral de $22,800 pesos
  • Para estar en grupo se debe cubrir por lo menos el 1er pago o mensualidad Los costos incluyen seguro de cobertura de estudios por fallecimiento de tutor y seguro de accidentes escolares
  • Inicio de clases: 05 de agosto de 2019

Costos Turno Vespertino Agosto-Diciembre 2019

  1. 6 pagos mensuales de $1,400 pesos
  2. Costo semestral de $8,400 pesos
  3. Para estar en grupo se debe cubrir por lo menos el 1er pago o mensualidad. Los costos incluyen seguro de cobertura de estudios por fallecimiento de tutor y seguro de accidentes escolares
  4. Inicio de clases: 05 de agosto de 2019

PADRES

FORMACIÓN IGNACIANA

Los alumnos de la Prepa UII tendrán la oportunidad de formarse a sí mismos y actuar con, por y para los demás en el servicio social, además de vivir una experiencia laboral y la experiencia rural.

Promovemos el conocimiento hacia el ser humano para ser libre y solidario. La formación Ignacia tiene la metodología con la que San Ignacio de Loyola formó personas que han impactado alrededor del mundo durante 500 años.

Nuestra prepatoria mantiene una estrecha vinculación con la Red de Colegios Asociados Jesuitas en una estrecha colaboración para generar un ambiente de unidad y cercanía, en la forma de pensar y actuar propias de los colegios de la red.

SEGURO DE ACCIDENTES ESCOLARES

Prepa UII pone a su disposición un seguro de accidentes escolares, incluido en el costo, el cual protege al alumno en caso de sufrir algún accidente en la institución en actividades escolares y/o deportivas. Además contamos con enfermería para atender a la comunidad educativa durante su estancia en la institución.

SEGURO EN CASO DE FALLECIMIENTO DE TUTOR

Es un beneficio gratuito que permite garantizar los estudios del alumno en Prepa UII, en caso de fallecimiento del tutor. El tutor quedará cubierto a partir de la fecha del pago de la primera mensualidad en Prepa UII, es indispensable que en el formato de inscripción se defina el nombre del tutor.

REGÍSTRATE AHORA

Conoce el proceso de admisión:

  1. 1 Solicitud de ficha para examen de admisión:
    • a) Presentar en Informes (Edificio central) acta de nacimiento, CURP y 2 fotografías tamaño infantil a color. (no indispensable: constancia de estudios con promedio y conducta)
    • b) Llenar la solicitud de datos para ficha de examen
    • c) Realizar el pago de ficha en ventanilla en cajas del Edificio central.
  2. 2 Presentarse puntualmente al examen de admisión (conocimientos y psicométrico), en la fecha establecida en la ficha. Los alumnos pasan al aula a realizar el examen y los padres se integran a la charla informativa en el Aula “Luis Montibeller” ubicada en el Edificio D en las instalaciones de Prepa UII
  3. 3 Consultar los resultados del examen en la página www.prepauii.mx en la fecha indicada el día del examen de admisión.
  4. 4 En caso de aparecer en la lista de postulantes admitidos, acudir a la entrevista con el coordinador designado en fecha y hora definida. Se entregará la información general sobre la documentación que deberá presentar en tiempo y forma.
  5. 5 Realizar el pago de la primera mensualidad en cajas Edificio Central (tarjeta de débito y crédito), transferencia electrónica o depósito en banco.
  6. 6 Entregar en servicios escolares, ubicado en el Edificio central, la documentación solicitada.

SOLICITA INFORMACIÓN

Prolongación Mariano J. Garcia 355,
Col. San Miguelito
Tel. (462) 6235969, Irapuato, Gto.